Results for 'Agrupación de Mujeres Tierra Viva'

964 found
Order:
  1.  26
    Mujeres rurales colombianas como grupo vulnerabilizado en el marco de la ley de víctimas y restitución de tierras. Ley 1448 de 2011.Angie Valentina Arango Delgado - 2021 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 38:191-217.
    Este trabajo propone explicar, a partir de la metodología propuesta por la Comisión Europea en el “Manual para la Perspectiva de género”, por qué las mujeres rurales víctimas del conflicto armado en Colombia se constituyen como un grupo especialmente vulnerabilizado y cuáles son las principales barreras a las que se enfrentan al momento de reclamar su derecho a la restitución de tierras, específicamente en los programas que se vienen desarrollando en el marco de la Ley 1448 de 2011.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. ¿ De qué hablamos cuando hablamos de empoderamiento? Un análisis sobre el trabajo realizado con Mujeres Trabajadoras Rurales: Movimiento Sin Tierra.Martha Susana Díaz - 2005 - In Alfredo Grande & Diana Coblier (eds.), Lo legal y lo legítimo. [ Buenos Aires]: Ediciones Sapiens.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  12
    Mujeres viajeras de la Antigüedad. Los relatos de Egeria y otras peregrinas en Tierra Santa, de Eduardo Otero Pereira.Laura Carolina Durán - 2019 - Patristica Et Medievalia 40 (1).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  8
    Mirando la democracia desde abajo: el movimiento de mujeres en los años de la transición.Alejandra Oberti - 2023 - Aletheia: Anuario de Filosofía 14 (27):e176.
    El artículo revisa la experiencia de algunas agrupaciones feministas que, en el momento de la transición, se organizaron para pensar, discutir y activar con el objetivo de dotar a la democracia que estaba por venir de una perspectiva que incluya los derechos de las mujeres de forma sustancial. El texto se detiene en varios aspectos de esa experiencia. Una descripción de esas agrupaciones formadas por militantes de la nueva izquierda de los años 70, mujeres feministas que habían estado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  21
    La salud en los pueblos indígenas: atención primaria e interculturalidad.Consuelo de Jesús Alban Meneses, Víctor Manuel Sellan Icaza & Consuelo Lorena Moran Alban - 2020 - Minerva 1 (3):23-34.
    Las naciones y pueblos indígenas presentan preocupantes índices respecto a la salud, así como otras carencias como la pérdida de sus tierras, la alimentación, la educación y, en general, el ejercicio de sus derechos, consagrados por organizaciones internacionales como la ONU y la OMS-OPS. En Ecuador, de acuerdo con el orden jurídico constitucional, se han instrumentado políticas de salud que incluyen el lineamiento general de un enfoque intercultural de la atenciónprimaria que incorpora los saberes y prácticas ancestrales. Mediante una revisión (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  92
    (1 other version)Hijas de nuestro barrio: la 'tierra prometida' y 'el pueblo elegido' vistos desde la diferencia.Encarnación Ruiz Callejón - 2011 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 16:225-246.
    En este artículo analizo la novela de Nayib Mahfuz, Hijos de nuestro barrio, desde la perspectiva de los personajes femeninos, especialmente en referencia a dos elementos centrales del barrio de las religiones monoteístas: la tierra prometida y el pueblo elegido.Através de los personajes femeninos Mahfuz recupera una memoria más comprensiva de la civilización humana.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  52
    Ode to Unsavory Lesbians; To My Kidneys; Topanga Canyon.Tatiana de la Tierra - 2017 - Feminist Studies 43 (2):418.
    In lieu of an abstract, here is a brief excerpt of the content:418 Feminist Studies 43, no. 2. © 2017 by the estate of tatiana de la tierra. Ode to Unsavory Lesbians i love an ugly lesbian one who walks with a limp talks with a lisp leaves her dentures out overnight by the bathroom sink wears polyester pants and men’s cologne, the cheap kind has a beard so long she steps on it sprouts warts on her toes, all (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  22
    Mujer afrodescendiente: espiritualidad y sanación desde el territorio.Aura Dalia Caicedo Valencia & Diego Agudelo Grajales - 2022 - Franciscanum 64 (178).
    Este artículo tiene como propósito presentar los resultados de la investigación realizada a partir de la sistematización de la experiencia significativa de Ambulua. Su objetivo es reconocer en la espiritualidad de la mujer afrodescendiente aportes significativos que contribuyen a la sanación como construcción de paz en el territorio. La sistematización de la experiencia se realizó a partir de talleres participativos y análisis documental; esta permitió la reconstrucción de «un camino andado» e identificar aprendizajes significativos en la búsqueda de la esencia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  78
    Promoción de los derechos humanos a través de iniciativas de resistencia pacífica en zonas rurales de Bogotá.Jesus E. Caldera-Ynfante - 2018 - Opción. Revista de Ciencias Humanas y Sociales 34 (18):2102-2126.
    Las violaciones de los Derechos Humanos se contienen eficientemente a través de la resistencia pacífica que conduce a resultados positivos. Codificar, señalar o clasificar lo que está mal no es suficiente. La idea se implementa con la protección del medio ambiente, la propiedad de la tierra, la consolidación de la comunidad y el empoderamiento de las mujeres cuando se desarrollan siguiendo los principios del Turismo de Base Comunitaria (TBC). A través de la investigación longitudinal, se realizó un estudio (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Contexto sociocultural y político de la laicidad.Luis Gustavo Meléndez Guerrero - 2009 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 16:13-28.
    La puesta en escena de la cultura se produce en el momento que la educación va formando mujeres y hombres en la sociedad. La multidimensionalidad del hombre requirió desde el inicio una formación que integrara la totalidad de la persona. La escuela católica ha tratado de responder a dicha terea, mediante la evangelización desde la escuela, cuyo propósito consiste fundamentalmente en formar ciudadanos del cielo y de la tierra. No obstante, el contexto social genera la secularización de las (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  29
    La militancia familiar como forma de compromiso político: el liderazgo de las hermanas García Pérez.Marta Del Moral Vargas - 2020 - Arbor 196 (796):550.
    Este artículo aborda la trayectoria política de las hermanas Claudina y Luz García Pérez en la Agrupación Femenina Socialista de Madrid y en varios sindicatos vinculados a la Casa del Pueblo entre 1918 y 1931. Sus biografías sirven para cuestionar el estereotipo del varón activista sindical y político, al evidenciar la importancia de la militancia familiar en la adopción y mantenimiento de un compromiso de por vida con el socialismo. Además, su trasgresión a los roles hegemónicos de género pone (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  10
    La familia, la fuerza de las Ligas. Estructura y organización política de las Ligas Agrarias del Litoral (1960-1970). Una mirada desde género, memorias e identidades. [REVIEW]María Victoria Montú - 2020 - Astrolabio: Nueva Época 25:224-248.
    A comienzos de 1970, con ayuda del Movimiento Rural de Acción Católica y la Juventud Cooperativista, miles de familias rurales dieron a luz a las Ligas Agrarias en distintas provincias de Argentina en reclamo por la tenencia de las tierras y mejores condiciones en la producción y comercialización de los productos agropecuarios. Emergían al calor de una serie de transformaciones histórico-políticas que sacudían por aquella época al país y a América Latina. Consideramos que las familias ocuparon un lugar protagónico en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  11
    Artículo de investigación documental sobre trasplantes de útero, utilizando órganos de donantes fallecidas: una revisión hasta 2021.Athene Hilary Aberdeen - 2022 - Medicina y Ética 33 (4):959-1003.
    La tecnología reproductiva alcanzó un nuevo récord en 2017 con el nacimiento de un infante de sexo femenino que se desarrolló dentro del útero de una donante fallecida. No se registraron complicaciones inusuales en el procedimiento ni en lo referente a la salud de la madre. Tres años antes, ensayos clínicos suecos señalan el nacimiento de dos infantes de sexo masculino provenientes de úteros extraídos de donantes vivas, vinculados a las madres. La ciencia había logrado curar el factor de infertilidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  18
    Ecos de la diáspora africana.Carol Britton González - 2017 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 20:99-109.
    El Festival Flores de la Diáspora Africana surge en 1999 en Costa Rica, organizado por la Fundación Arte y Cultura para el Desarrollo, con el propósito de promover las manifestaciones artísticas y culturales de la población afrocostarricense en particular, y de los pueblos afrodescendientes y africanos, de manera general. A lo largo de diecinueve ediciones, se ha colocado la cultura de matriz africana en el más alto nivel, con la presencia de grupos de ballet folclórico como el Kilandukilu de Angola, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  6
    Simone de Beauvoir: ¿madre del feminismo?María Luisa Femenías - 2021 - Ciudad de Buenos Aires, Argentina: Lea.
    En Simone de Beauvoir, Madre del feminismo Marí a Luisa Femení as analiza las propuestas de Beauvoir, muchas veces incomprendidas, desmerecidas o adjudicadas a otros pensadores, desde una perspectiva global, para confrontarlas con las de sus sucesoras. Luego de má s de setenta añ os de relecturas, se puede afirmar que los aportes de esta filó sofa francesa redefinieron la cultura y el pensamiento de la humanidad. Su obra es un pilar sobre el que se alzan los movimientos sociales actuales (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  8
    Presencia de mujer: repensando la identidad y la vocación femeninas.Inés Riego de Moine - 2009 - Córdoba, República Argentina: Editorial Emmanuel Mounier Argentina.
  17.  24
    La tolerancia a los muxes de Juchitán.José Antonio Serrano Castañeda & Juan Mario Ramos Morales - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (2):1-14.
    Mostramos el valor de los estudios biográficos para comprender los modos de ser sujetos en comunidades de diversa tolerancia hacia las prácticas homoeróticas. El texto reflexiona sobre la constitución de comunidades imaginarias a partir de trabajos etnográficos en comunidades indígenas; la participación de medios de comunicación; las injerencias de ONG sobre la comunidad zapoteca, en especial en Juchitán, tierra de tolerancias sexual hacia los muxes. Los muxes cumplen diversas tares sociales y culturales, son hombres con prácticas homoeróticas con otros (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  14
    Voces y silencios de la tierra en la composición polifónica de las geografías ético-poéticas sur-sur.Ana Patricia Noguera De Echeverri, Diana Alexandra Bernal Arias & Sergio Manuel Echeverri Noguera - 1970 - Azafea: Revista de Filosofia 21:33-54.
    La composición polifónica musical nos permite hablar de la emergencia, en el sur y desde el sur que somos, de Voces de la Tierra, que han susurrado, cantado, llorado o gritado el dolor producido por las maneras de habitar humanas construidas en la modernidad cosificadora de la tierra y del mundo de la vida, modernidad mercantil, industrial y global cuya ética se ha reducido a valores absolutamente euro-antropo-racional-centristas, permeados por el valor supremo del capital. En este artículo, emergente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  16
    ¿Gobernando el Cambio? Epistemología neoliberal en el arte de gobernar y en las políticas feministas de la ciudad de Madrid.Carlota Carretero García & Andy Eric Castillo Patton - 2019 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 24 (2):39-62.
    Actualmente, el feminismo, en su condición de movimiento, pero también de teoría viva, fluctuante y sometida a un proceso de revisión, (auto)crítica y disputa permanente, estaría experimentando importantes cambios en el marco de lo que algunas autoras han denominado como cuarta ola. En todo este proceso de emergencia de nuevos feminismos, pero también de pujanza por la categoría y por la significación de la misma, el papel de las políticas e iniciativas públicas —feministas y no feministas— sería de gran (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  3
    Asir la serpiente: riqueza, expiación y transformación de sí.Martín Bernales Odino - 2024 - Isegoría 70:1456.
    El presente estudio identifica el lento forjamiento de un procedimiento de subjetivación cristiano que, creado a propósito del uso de las riquezas entre finales del siglo II y mediados del siglo III de nuestra era, empieza a imaginar que la circulación de riquezas entre los hombres y mujeres en la tierra permite atesorar riquezas en el cielo. Se trata de un procedimiento penitencial de transformación de sí que permitirá a los y las cristianas remitir el mal hecho y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  20
    Dejar vivir. Marías y Lejeune en defensa de la vida.Enrique González Fernández - 2013 - Madrid: Rialp.
    Pocas veces ha habido mayor afinidad entre un filósofo y un científico. Este libro (de 191 páginas) descubre cómo Julián Marías conoció a Jérôme Lejeune en 1980, y ambos resultan muy afines: los dos afirman la unicidad (calidad de único) de cada persona, algo que durante la Edad Media se reservaba a muy pocos seres de este mundo: el Sol, la Luna o la Tierra, pero no se aplicaba a cada persona, considerada como miembro de una especie única porque (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  10
    Personas, obras, cosas ...José Ortega Y. Gasset - 1916 - Renacimiento.
    Excerpt from Personas, Obras, Cosas Un cenobita con sayal del color de la tierra abre un portón; entramos. Dos hileras de cipre ses ensimismados con su follaje recio, de un verde casi negro, conducen a la íglesuca y al apo sento del capellán. En la sacristía se ven dos cua dros que figuran una antítesis dolorosa: es uno la imagen horrenda de una pobre ánima del purga torió ardiendo en llamas de ocre; en un rincón del lienzo está escrito: (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  12
    Constitución Fenomenológica de la Tierra Baldía de T. S. Eliot Como Objeto Estético.Emilio Morales de la Barrera - 2018 - Síntesis Revista de Filosofía 7 (2):61.
    En este estudio intentamos aportar una clarificación sobre la constitución del objeto estético a partir de un análisis de dicho objeto en general (basado en las investigaciones fenomenológicas de R. Ingarden). Luego, indagamos cómo ocurre esta constitución en el caso concreto de La Tierra Baldía con toda su riqueza poética y sus valores estéticos. Particularmente, investigamos cómo es dado concretamente a nuestra conciencia el fenómeno estético de esta obra de arte literaria.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  17
    Gaia.Ernesto Cardenal - 2007 - Polis 17.
    La criatura viva más grande de la tierra es la Tierra. La hemos visto en las fotografías: esfera de zafiro entre vellones blancos y relucientes casquetes blancos en sus polos. La nueva noción de Gaia -una Tierra viviente. El planeta Tierra, un solo ser vivo todo él. Lo era mucho antes que en su superficie hubiera «vida». No hay donde vivir sino en el cielo, así pues, salido de la región ecuatorial del sol se hizo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  11
    Hacia una objetividad científica abierta: una reflexión desde la concepción epistemológica de Evandro Agazzi.Robert Fernando Bolaños Vivas - 2019 - Endoxa 44:271.
    Ante las distintas maneras de entender la objetividad científica, con prevalencia del sentido empirista, que propugna una discriminación sobre la cientificidad de las distintas áreas del conocimiento, Evandro Agazzi, con su realismo científico y su concepción epistemológica abierta, configura un concepto de objetividad adecuado para todo quehacer científico y académico. Con su distinción entre objetividad en sentido débil y fuerte, Agazzi sostiene que estas formas de entender la objetividad pueden incluir y armonizar los variados horizontes epistemológicos desde los cuales es (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26.  5
    Ensayos históricos y filosóficos de la medicina.Alvaro Vivas Arjona & Jorge Mantilla Gutiérrez (eds.) - 1995 - Mérida, Yucatán, México: Sociedad Yucateca de HIstoria y Filosofía de la Medicina.
  27.  18
    ¿Nacemos de mujer? El tópico literario del genos gynaikon y su repercusión en Platón y Aristóteles.Valeria Sonna - 2023 - Archai: Revista de Estudos Sobre as Origens Do Pensamento Ocidental 33:e03307.
    El decir que todos y todas hemos nacido de mujer parece una perogrullada. Esta es, como lo expresa Rich, la única experiencia unificadora, innegable, compartida por mujeres y hombres: aquellos meses que pasamos dentro del cuerpo de una mujer, desarrollándonos. Sin embargo, es usual encontrar en el discurso cívico de las ciudades griegas, la idea de que la mujer no tiene relación alguna con el origen de la especie. Las mujeres son con frecuencia representadas como un grupo separado (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28.  15
    Biología y Biomedicina: un área de mujeres fértiles.Flora De Pablo - 2002 - Arbor 172 (679-680):579-604.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  27
    La Comisión de Mujeres y Ciencia del CSIC: diez años promoviendo la igualdad de oportunidades y la excelencia en el organismo.Pilar López Sancho, Joaquina Álvarez-Marrón, Flora De Pablo, Josefa Masegosa Gallego, Mª Carmen Mayoral Gastón, Elena Molina Hernández, Eulalia Pérez Sedeño, Francisca Puertas Maroto & Luisa Mª Sandalio González - 2013 - Arbor 189 (759):a012.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  18
    Vania BARRAZA. Subordinadas. Raza, clase y filiación en la narrativa de mujeres latinoamericanas.Diana Kiss de Alejandro - 2011 - Alpha (Osorno) 32:265-269.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  15
    Cuando pasa el poema.Víctor Infantes - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 92:153-168.
    En un tiempo de profundas transformaciones, conflictos y resistencias, desde una aproximación filosófico-política, pondremos el foco en la emergencia de la Naturaleza como sujeto de derechos, de los pueblos indígenas y de las mujeres indígenas en los procesos de lucha, negociación y representación, como nuevos sujetos políticos en los distintos niveles de la esfera pública. Desde esta perspectiva, examinaremos la incorporación de la Naturaleza como sujeto de derechos en la Constitución de Ecuador en 2008 y las luchas y métodos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  20
    Línea del tiempo de los derechos humanos, una propuesta para la enseñanza de la historia de los derechos humanos.Tania Giovanna Vivas Barrera - 2014 - Ratio Juris 9 (18):43-58.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33.  20
    La importancia de los libros en el proceso inquisitorial contra Gaspar de Grajal.Vicente Vivas González - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (1):25-35.
    El trabajo que a continuación presentamos consiste en un análisis de la biblioteca del maestro Gaspar de Grajal (1530-1575), catedrático de Biblia en la Universidad de Salamanca y amigo de fray Luis de León. El motivo que nos impulsa a realizar esta investigación no solo radica en la importancia que estos libros tuvieron en el pensamiento del autor, sino también en el desarrollo del proceso inquisitorial contra los hebraístas salmantinos, pleito en el que fue acusado —entre otras cosas— de ser (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Un llamado ético a la inclusión de mujeres embarazadas en investigación: Reflexiones del Foro Global de Bioética en Investigación.Carla Saenz, Jackeline Alger, Juan Pablo Beca, José Belizán, María Luisa Cafferata, Julio Arturo Canario Guzman, Jesica Candanedo, Lissette Duque, Lester Figueroa, Ana Garcés, Lionel Gresh, Ida Cristina Gubert, Dirce Guilhem, Gabriela Guz, Gustavo Kaltwasser, Roxana Lescano, Florencia Luna, Alexandrina Cardelli, Ignacio Mastroleo, Irene Melamed, Agueda Muñoz del Carpio Toia, Ricardo Palacios, Gloria Palma, Sofía Salas, Xochitl Sandoval, Sergio Surugi de Siqueira, Hans Vásquez & Bertha Villela de Vega - 2017 - Revista Panamericana de Salud Pública 41 (e13):1-2.
    El Foro Global de Bioética en Investigación (GFBR por sus siglas en inglés) se reunió el 3 y 4 de noviembre en Buenos Aires, Argentina, con el objetivo de discutir la ética de la investigación con mujeres embarazadas. El GFBR es una plataforma mundial que congrega a actores clave con el objetivo de promover la investigación realizada de manera ética, fortalecer la ética de la investigación en salud, particularmente en países de ingresos bajos y medios, y promover colaboración entre (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Cosas de mujeres.Carmen Fernández Aguinaco - 2008 - Critica 58 (956):8-11.
    Sea cual sea el resultado final de las elecciones, lo cierto es que ha habido una pequeña revolución, a pesar de todas las ironías implicadas, en la política americana. Hillary Clinton no ha alcanzado la nominación pero ahora una mujer republicana, a su manera puede representar el cumplimiento de un sueño feminista, demostrando que no hay barreras al éxito de una mujer llegada del rincón más conservador de EEUU, el estado de Alaska.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  20
    La mujer galerista, marchante del s. XX, impulsora de grandes hombres.María José De los Ángeles Sanz - 2001 - Arbor 168 (663):365-370.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  36
    Cumplidos de mujeres universitarias en Quito y Sevilla: un estudio de variación pragmática regional: Compliments among female university students in Quito and Seville: A study in regional pragmatic variation.Catalina Fuentes & María Elena Placencia - 2013 - Pragmática Sociocultural 1 (1):100-134.
    Resumen Si bien los cumplidos han sido examinados extensamente en diferentes idiomas, incluido el español, se ha prestado escasa atención al estudio de variación interdialectal en la realización de cumplidos. Es esto lo que nos interesa analizar en este trabajo al examinar cumplidos en dos variedades del español: español andino y español de Andalucía. Así, el estudio se enmarca en el área de pragmática variacionista. Más específicamente, con base en una muestra de 410 cumplidos que se obtuvieron empleando un cuestionario (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  47
    La densité du présent : À propos d'un récent ouvrage de Gustavo Gutiérrez.Jaime Adelfin Vivas - 1998 - Laval Théologique et Philosophique 54 (3):607-613.
  39.  14
    Inmigración, propiedad común de la tierra e igualitarismo de la suerte global. Un análisis de la teoría de Mathias Risse.Daniel Loewe - 2019 - Areté. Revista de Filosofía 31 (2):397-426.
    El artículo presenta y examina la teoría de la propiedad común de la tierra articulada y defendida por Mathias Risse, enfocándose en el caso de la inmigración, y arguye que la teoría tiene dificultades tanto inmanentes como con respecto a sus consecuencias, de modo que no puede hacerse cargo de los flujos migratorios que se retrotraen a la desigualdad económica en términos de justicia. Finalmente, en contraposición, se presenta una defensa de las fronteras abiertas en base a una concepción (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  25
    De mujer combatiente a mujer constructora de paz. Inclusión de la voz femenina en el escenario del posacuerdo.Omar Huertas Díaz, Angie Lorena Ruiz Herrera & Nancy Judith Botía Hernández - 2017 - Ratio Juris 12 (25):43-68.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  21
    Poesía de mujeres mayas.Laura Fuentes Belgrave - 2019 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (23):95.
    Consuelo Meza y Aída Toledo son dos reconocidas investigadoras y especialistas en la literatura escrita por mujeres, quienes, en su obra publicada en México, La escritura de poetas mayas contemporáneas producida desde excéntricos espacios identitarios (Universidad Autónoma de Aguascalientes, 2015), han apostado por visibilizar la poesía de las mujeres mayas de Guatemala. Esta obra contribuye al diálogo intercultural, así como a la encarnación -más allá del papel-, de los discursos sobre descolonización, empoderamiento e igualdad de género, tan invocados (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Palabras de mujer en el inicio del Kerigma.Carmen Bernabé - 2009 - Ciencia Tomista 136 (440):509-534.
    El artículo analiza los relatos de la visita de las mujeres a la tumba desde las aportaciones de las ciencias sociales, sobre todo el estudio de los ritos de duelo y la lamentación. A su luz el análisis exegético de los textos evangélicos y otros textos extracanónicos parece apoyar la tesis de que las mujeres discípulas tuvieron una parte importante en los inicios y desarrollo del kerigma pascual y de la tradición posterior, así como en su transmisión. Y (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  3
    Las bases naturales de una racionalidad viva. Reseña de: George Santayana, La vida de la razón. I. La razón en el sentido común, traducción de Daniel Moreno, Oviedo, KRK Ediciones, 2023. [REVIEW]Andrés Tutor de Ureta - 2024 - Isegoría 70:1533.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  28
    Mujeres tras la cámara: panorama de las cineastas italianas de las últimas décadas, con una entrevista a la directora siciliana Costanza Quatriglio.Estela González de Sande - 2012 - Arbor 188 (758):1065-1074.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  12
    Sobre la hipótesis de la Tierra rara como solución a la paradoja de Fermi: Desde la humildad copernicana hasta la gratitud ante Gaia y el asombro activo.Oscar Javier Pérez-Lora & Germán Bula - 2022 - Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 22 (44).
    La humildad copernicana establece que el Universo es un lugar homogéneo en el que las leyes aplican indistintamente en cualquier lugar, es decir, no existe un centro o lugar privilegiado. En ese sentido el lugar que ocupa la Tierra en el Universo es como cualquier otro, nada especial y mucho menos relacionado al favor de un Dios omnipotente cuya creación favorita sea el ser humano. Siendo esto así, sería entonces factible pensar la existencia de muchos otros planetas que como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  64
    Tierra natal: entre agonía y afirmación de la diferencia.Alfredo Rocha de la Torre - 2012 - Revista de Filosofía (Madrid) 37 (1).
  47.  3
    Constitución de la Tierra: asuntos problemáticos de un proyecto cosmopolita.Johnny Antonio Dávila - 2024 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 60:244-262.
    Luigi Ferrajoli ha propuesto la llamada Constitución de la Tierra para enfrentar los graves problemas globales de nuestra época. Según Ferrajoli, su propuesta sigue las ideas cosmopolitas kantianas y contempla crear la Federación de la Tierra, que sería la federación de pueblos de Kant. Este escrito muestra tres asuntos que emergen de tal proyecto normativo y lo debilitan. Estos tres puntos se entrelazan de manera problemática con las ideas jurídicas de Kant. Primero, se argumenta que la Federación de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  14
    La mujer, crítico de arte.Rosa Martínez de Lahidalga - 2001 - Arbor 168 (663):309-319.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  22
    Experiencias corporales de mujeres excombatientes de las FARC-EP. Un análisis de género.Jenny Marcela Acevedo Valencia, Stefani Castaño Torres & Ángela María Velásquez Velásquez - 2020 - Perseitas 9:467-493.
    El articulo analiza experiencias de corporeidad de mujeres excombatientes de las FARC-EP, a partir de una investigación sociocrítica, fenomenológica y feminista, que implementó estrategias dialógicas, participativas, contextualizadas y problematizadoras. Los resultados describen los órdenes discursivos insurgentes en torno a la igualdad, los procesos de socialización que moldean cuerpos militantes y a la vez los controlan desde lo normativo; frente a estos últimos se vislumbran prácticas de fuga que evidencian las tensiones entre el orden insurgente y el de la vida (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  50. Mujeres y ámbitos de autoridad.María Jesús Santesmases Navarro de Palencia - 2007 - Critica 57 (943):25-28.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 964